• Llámenos: 313 3019223
  • Centro Médico Javeriano, Consultorio 301
Dra. Ana María Palacio C

Microcirugía Endodóntica

La microcirugía endodóntica es un procedimiento avanzado que se realiza cuando un tratamiento de conductos previo ha fracasado o resulta insuficiente para resolver una lesión periapical. Gracias al uso del microscopio dental, se logra una visualización detallada del área quirúrgica, lo que permite abordar con precisión problemas que no pueden solucionarse mediante tratamientos convencionales.

¿En qué consiste la microcirugía endodóntica?

El procedimiento más común dentro de la microcirugía endodóntica es la cirugía apical o apicectomía, que incluye las siguientes etapas:

  1. Acceso al área afectada: Se realiza una pequeña incisión en la encía para acceder al hueso y al extremo de la raíz dental.
  2. Resección apical: Se elimina el extremo de la raíz afectada (ápice) junto con el tejido inflamado o infectado circundante.
  3. Sellado retrógrado: Se prepara una cavidad en el extremo de la raíz y se sella herméticamente con materiales biocompatibles para prevenir futuras infecciones.
  4. Sutura y recuperación: Finalmente, se sutura el área intervenida para permitir una adecuada cicatrización.

Beneficios de la microcirugía endodóntica

  • Precisión y mínima invasión: El uso del microscopio dental permite realizar cortes más pequeños y precisos, reduciendo el daño a los tejidos circundantes.
  • Preservación del diente natural: Al eliminar únicamente el área afectada, se evita la extracción dental, manteniendo la funcionalidad y estética del diente.
  • Mejor recuperación: Al ser un procedimiento menos invasivo, se favorece una recuperación más rápida y con menos molestias postoperatorias.
  • Alta tasa de éxito: El sellado retrógrado preciso y la eliminación completa de la infección incrementan significativamente la probabilidad de éxito a largo plazo.

¿Cuándo está indicada la microcirugía endodóntica?

  • Persistencia de infecciones tras un tratamiento de conductos convencional.
  • Presencia de fracturas radiculares o perforaciones que no pueden tratarse de forma no quirúrgica.
  • Dientes con anatomía radicular compleja que impide el acceso adecuado durante un retratamiento endodóntico.
  • Colocación de restauraciones protésicas que no pueden retirarse sin dañar el diente, lo que hace inviable un retratamiento convencional.

Objetivo principal

El objetivo de la microcirugía endodóntica es eliminar infecciones crónicas y preservar el diente natural, evitando procedimientos más agresivos, como la extracción dental y su posterior reemplazo con implantes o prótesis.

Horario de atención
  • Lunes8:00am - 12:00pm
  • Martes8:00am - 12:00pm
  • Miércoles8:00am - 12:00pm
  • Jueves8:00am - 12:00pm
  • Viernes8:00am - 12:00pm
  • Sábado8:00am - 12:00pm
  • DomingoCerrado
Información de contacto
  • Dra. Ana María Palacio C
    Llámenos:
    313 3019223 - 608 2663582
  • Dra. Ana María Palacio C
    Correo electrónico:
    [email protected]
  • Dra. Ana María Palacio C
    Dirección:
    Centro Médico Javeriano, Consultorio 301