• Llámenos: 313 3019223
  • Centro Médico Javeriano, Consultorio 301
Dra. Ana María Palacio C

Blanqueamiento interno y externo

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que tiene como objetivo aclarar el color de los dientes que se han oscurecido debido a diversas causas. Este procedimiento mejora significativamente la apariencia de la sonrisa, restaurando el tono natural del diente o incluso logrando tonos más claros.

Tipos de blanqueamiento dental

  1. Blanqueamiento Externo
    • ¿Qué es?
      Procedimiento realizado sobre la superficie externa del diente (esmalte dental) para eliminar manchas y aclarar el tono dental.
    • ¿Indicaciones?
      • Oscurecimiento dental por envejecimiento natural.
      • Manchas por consumo de alimentos y bebidas pigmentadas (café, té, vino tinto).
      • Pigmentación por tabaco.
      • Decoloración leve o moderada de origen extrínseco.
    • ¿Cómo se realiza?
      • Clínico (en consultorio): Se aplica un agente blanqueador (generalmente peróxido de hidrógeno o carbamida) de alta concentración, a veces activado con luz LED, láser o calor para potenciar sus efectos.
      • Ambulatorio (en casa): El paciente usa férulas personalizadas con un gel blanqueador de menor concentración durante un tiempo determinado cada día, bajo supervisión odontológica.
    • Ventajas: Resultados visibles en pocas sesiones, procedimiento no invasivo y mejora estética inmediata.
  2. Blanqueamiento Interno
    • ¿Qué es?
      Tratamiento dirigido a dientes no vitales (aquellos que han recibido tratamiento endodóntico o de conducto) que se han oscurecido internamente debido a traumatismos, hemorragias internas, necrosis pulpar o materiales utilizados en tratamientos previos.
    • ¿Indicaciones?
      • Oscurecimiento dental posterior a un tratamiento de conducto.
      • Dientes que han sufrido traumatismos, generando decoloración interna.
      • Manchas intrínsecas localizadas.
    • ¿Cómo se realiza?
      • Se accede al interior del diente y se coloca un agente blanqueador en la cámara pulpar.
      • El agente se deja actuar durante un período controlado (generalmente algunos días), tras lo cual se retira o se reemplaza hasta lograr el tono deseado.
      • Finalmente, el diente se sella de manera definitiva.
    • Ventajas: Resultados efectivos sin necesidad de realizar coronas o carillas, preservando la estructura dental.

Tecnologías y materiales utilizados

  • Agentes blanqueadores: Peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida, en diversas concentraciones según el tipo de blanqueamiento.
  • Tecnologías de activación: Luz LED, láser o calor para acelerar el proceso y mejorar los resultados.
  • Selladores biocompatibles: En el blanqueamiento interno, se utilizan materiales seguros para proteger el conducto tratado.

Cuidados posteriores al tratamiento

  • Evitar alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos (café, vino tinto, salsas oscuras) durante al menos 48 horas tras el tratamiento.
  • Mantener una buena higiene oral para prolongar los resultados.
  • Realizar controles periódicos para evaluar la estabilidad del color.

Consideraciones importantes

  • Resultados variables: El tono final depende del color inicial del diente, el tipo de decoloración y la técnica empleada.
  • Sensibilidad dental: Puede presentarse temporalmente después del tratamiento, especialmente en el blanqueamiento externo.
  • Contraindicaciones: No se recomienda en mujeres embarazadas, menores de edad sin indicación específica o en casos de caries no tratadas.

Objetivo del tratamiento

El objetivo del blanqueamiento dental interno y externo es devolver una sonrisa armónica, luminosa y saludable, mejorando la confianza del paciente sin comprometer la estructura ni la funcionalidad dental.

Horario de atención
  • Lunes8:00am - 12:00pm
  • Martes8:00am - 12:00pm
  • Miércoles8:00am - 12:00pm
  • Jueves8:00am - 12:00pm
  • Viernes8:00am - 12:00pm
  • Sábado8:00am - 12:00pm
  • DomingoCerrado
Información de contacto
  • Dra. Ana María Palacio C
    Llámenos:
    313 3019223 - 608 2663582
  • Dra. Ana María Palacio C
    Correo electrónico:
    [email protected]
  • Dra. Ana María Palacio C
    Dirección:
    Centro Médico Javeriano, Consultorio 301