• Llámenos: 313 3019223
  • Centro Médico Javeriano, Consultorio 301
Dra. Ana María Palacio C

Manejo de trauma dentoalveolar

El trauma dentoalveolar se refiere a las lesiones que afectan los dientes y las estructuras que los sostienen, incluyendo los huesos maxilares, el ligamento periodontal y los tejidos gingivales. Estas lesiones pueden ocurrir debido a caídas, accidentes de tráfico, traumatismos deportivos o agresiones.

Importancia del manejo adecuado

El tratamiento oportuno y correcto de este tipo de trauma es fundamental para:

  • Preservar la vitalidad dental.
  • Evitar secuelas irreversibles, como necrosis pulpar, reabsorción radicular o pérdida dental.
  • Restaurar la función y estética de los dientes afectados.

¿Por qué el endodoncista es el profesional idóneo?

El endodoncista posee la formación especializada para:

  • Diagnosticar con precisión la extensión del daño, tanto visible como interno.
  • Implementar tratamientos que promuevan la cicatrización de tejidos, la conservación del diente y la prevención de complicaciones a largo plazo.

Tipos de traumatismos dentoalveolares y su manejo

  1. Fracturas dentales
    • Fractura coronaria sin exposición pulpar: Restauración con resinas compuestas.
    • Fractura coronaria con exposición pulpar: Tratamiento pulpar o endodóntico, según la madurez radicular.
    • Fractura radicular: Puede requerir desde inmovilización hasta tratamiento endodóntico o quirúrgico.
  2. Luxaciones dentales (desplazamiento del diente)
    • Subluxación: Puede requerir seguimiento y control de la vitalidad pulpar.
    • Luxación lateral, intrusiva o extrusiva: Reposicionamiento e inmovilización, acompañado de tratamiento endodóntico si se compromete la pulpa.
  3. Avulsión dental (diente completamente fuera del alveolo)
    • Reimplantación inmediata o lo antes posible.
    • Estabilización mediante ferulización y tratamiento endodóntico, dependiendo de factores como el tiempo fuera de la boca y el desarrollo radicular.
  4. Fracturas del hueso alveolar
    • Reposición y estabilización del segmento óseo afectado.
    • Tratamientos complementarios para garantizar la regeneración adecuada de tejidos.

Tecnologías y herramientas clave en el manejo del trauma dentoalveolar

  • Microscopio dental: Permite una visualización detallada de daños internos.
  • Imágenes tridimensionales (CBCT): Evaluación precisa del daño óseo y radicular.
  • Materiales biocompatibles avanzados: Para la regeneración tisular y el sellado radicular.

Objetivos del tratamiento

  • Salvar los dientes naturales y mantenerlos funcionales.
  • Prevenir infecciones o complicaciones posteriores.
  • Restaurar la salud bucal y la estética de la sonrisa del paciente.
  • Evitar tratamientos más invasivos, como implantes o prótesis.

Seguimiento y pronóstico

El seguimiento a largo plazo es esencial para evaluar la vitalidad del diente, el desarrollo radicular y la salud de las estructuras de soporte. El pronóstico depende de la rapidez en el tratamiento, la gravedad del trauma y la edad del paciente.

Horario de atención
  • Lunes8:00am - 12:00pm
  • Martes8:00am - 12:00pm
  • Miércoles8:00am - 12:00pm
  • Jueves8:00am - 12:00pm
  • Viernes8:00am - 12:00pm
  • Sábado8:00am - 12:00pm
  • DomingoCerrado
Información de contacto
  • Dra. Ana María Palacio C
    Llámenos:
    313 3019223 - 608 2663582
  • Dra. Ana María Palacio C
    Correo electrónico:
    [email protected]
  • Dra. Ana María Palacio C
    Dirección:
    Centro Médico Javeriano, Consultorio 301